"la educación inclusiva implica un proceso de análisis sistemático de 
las culturas, las políticas y las prácticas educativas para tratar de eliminar o minimizar, a través 
de iniciativas sostenidas de mejora e innovación escolar, las barreras de distinto tipo que limitan 
el aprendizaje y la participación de todos y todas" (Echeita y Ainscow, 2011, p. 29). 


Educación inclusiva

Bienvenidos, bienvenidas

Estimados estudiantes de la Licenciatura en Educación para Atención a la Diversidad, sean cordialmente bienvenidos (as), a este espacio interactivo, en el cual habremos de descubrir,  lo relacionado con la Observación y Análisis de las Prácticas de los Servicios de Educación Especial, asignatura que nos permitirá describir, analizar y explicar las dimensiones culturales, sociales, pedagógicas e institucionales de la práctica educativa, en estos servicios; así como, las interacciones pedagógicas, los estilos de enseñanza, el uso de recursos y la materialización de la propuesta curricular en el aula.

Se realizará, bajo la modalidad híbrida con tres sesiones presenciales y una virtual (29 de marzo, 5 y 12 de abril), del año en curso.

 Su objetivo principal,  habilitar al estudiante en el uso de herramientas metodológicas de la investigación cualitativa, como la observación, la entrevista y el cuestionario, a fin de comprender las prácticas educativas que se llevan a cabo en los servicios de educación especial.